CONVOCADA JUNTA DE ACCIONISTAS 2020,                                     Dia Viernes, 27 de Marzo de 2020

HAZNOS LLEGAR TUS INQUIETUEDES Y LAS TRASLADAREMOS EN LA JUNTA , todas tus preguntas serán trasladadas a la Presidencia. ¡¡PARTICIPA!! SACUB@SACUB.ES.

 

Mandanos tu carta de asistencia:  

 

envíanos la delegación o tarjeta de asistencia debidamente firmada (tuya, de tus compañeras y compañeros, de familiares o de amigos) en un sobre cerrado que ponga como dirección : ACB Bankia - Valija 0914 y la depositas en cualquier oficina de Bankia, (ACB es impulsor y colaborador de SACUB), tambien en sobre postal o entrega directa en nuestras oficinas de C/ Santísima Trinidad, 30 4º.3 28010 Madrid

 

HAZ que se oiga tu voz ante TODA LA JUNTA DE ACCIONISTAS.

 

INTERVENCIÓN SACUB JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2019

Sras. Y Sres. Accionistas, Sr. Presidente y Consejeros, buenos días a todos, intervengo en esta Junta General en representación de la Sindicación de Accionistas y Colectivos Unificados de Bankia (SACUB)

Es un honor para nosotros participar, un año más, en esta Junta General de Accionistas.

Durante los últimos años, nuestra Asociación ha defendido los intereses de pequeños accionistas, profesionales y clientes de la Entidad, que por un ejercicio de lealtad a la misma, han sufrido onerosas pérdidas con motivo de la suscripción de participaciones preferentes y deuda subordinada de las Cajas de origen que conformaron Bankia. Y sobre ésto han versado nuestras intervencionesaño tras año, desde esta tribuna.

Y es lo mismo que hacemos en el año 2019, porque se sigue sin dar ningún tipo de solución a este problema. En una estrategia, del avestruz en lugar de asumir que día tras día los tribunales vienen dando la razón a los inversores que fueron defraudados en la suscripción de Preferentes y Deuda Subordinadas,   … ese era lo que esperamos de Vds desde su posición.

Como ya hemos reiterado en múltiples ocasiones, y a pesar de que existe una doctrina jurisprudencial ampliamente consolidada, Bankia sigue oponiéndose hasta las últimas instancias judiciales a reclamaciones individuales de clientes desinformados y empleados leales que perdieron sus ahorros por la contratación de productos tóxicos que se incentivaban desde las Cajas de origen.

Llamo su atención sobre la reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid del 11 de diciembre de 2018, a favor de un Director de Caja Madrid. Un camino de Bankia que está siendo muy oneroso.

Esta actitud, además de ser inaceptable desde el punto de vista ético y moral, esta costando mucho dinero a todos NOSOTROS  los accionistas de Bankia. Por eso, le preguntamos concisa y claramente a vd., Sr. Presidente,:

¿Cuánto dinero han perdido los accionistas de Bankia en costas judiciales por oponerse a demandas que cualquier jurista sabe que están ganadas de antemano?

¿Cuánto ha gastado en abogados?

¿Cuántos pleitos ha perdido Bankia por este motivo?

¿Y EN ESTE ÚLTIMO EJERCICIO? 

Ya sabemos todos los aquí presentes que la Audiencia Nacional ha confirmado el archivo del 'Caso de las preferentes'. A criterio del Tribunal no hay engaño, luego no hay responsabilidad penal, y en definitiva, todo se debe a fatales coincidencias del destino que hacen perder, casualmente, a los de siempre, mientras que nadie asume ni un ápice de su responsabilidad .  

Además, sabemos, ya que seguimos con atención el transcurso del juicio por el 'Caso Bankia', y hemos escuchado detenidamente su declaración Sr. Presidente, que la culpa de lo sucedido no es suya. Pero si sabemos que usted comanda este barco, y que debe ser valiente en su gestión.

Y así nos despedimos, en nombre de los miembros de nuestra Asociación, en su condición de accionistas y profesionales de Bankia, pidiéndole por enésima vez que haga un ejercicio de dignidad y reparación para todos ellos, así como para la sociedad, que recordemos rescató a la Entidad.

 

<< Nuevo campo para texto >>

creamos un nuevo grupo para los recientes prejubilados de Bankia ERE 2018, por una pequeña cuota un gran contenido. 

la prejubilación no extingue tu vínculo con Bankia, y que implica una serie de trámites y dificultades en los que es mejor contar con asistencia, ACB Bankia, constituyente de la Asociación Nacional SACUB (Sindicación de Accionistas y Colectivos Unificados de Bankia), ha creado un Colectivo especial: Prejubilados ERE 2018.

 

SACUB y ACB Bankia te proponen un servicio exclusivo para asociados prejubilados de Bankia y para acompañarte en este tiempo en el que necesitarás poder mantener el contacto con Bankia motivado por el Convenio Especial y, en su caso, con el Plan de Pensiones de los Empleados de Bankia, además de poder defender tus intereses como ex-empleado.

 

intervención de SACUB en la Junta de Accionistas de Bankia 2018

 

Sras. Y Sres. Accionistas, Sr. Presidente y Consejeros, buenos días a todos, intervengo en esta Junta General en representación de la Sindicación de Accionistas y Colectivos Unificados de Bankia (SACUB)

Es un honor para nosotros participar, un año más, en esta Junta General de Accionistas. Como saben, durante los últimos años venimos peleando por todos los medios posibles y en todos los escenarios habidos y por haber para que profesionales y clientes de la Entidad recuperen las pérdidas que les ha ocasionado la suscripción de participaciones preferentes y deuda subordinada en las Cajas de origen. Y como ya venimos haciendo desde hace años, volvemos a esta tribuna a recordar al Presidente que Bankia sigue sin abordar este problemaya que sigue denegando una solución global para los miles de clientes, accionistas y profesionales que suscribieron estos productos por lealtad a su Entidad.

 

Y ya no es solo que ustedes no articulen una solución global, es que se oponen sistemáticamente a cuantas demandas individuales reciben, a pesar de que exista toda una doctrina judicial ampliamente consolidada que una y otra vez les quita la razón en los Tribunales.  ¿Por qué siguen sistemáticamente oponiéndose? Quizás ustedes piensan que este problema pasará por agotamiento de la gente. Quizás poseen algún oneroso informe de alguna Consultora de prestigio que les recomiende mirar para otro lado. O quizás es que no se han parado a pensar ni un segundo en todo el sufrimiento que este problema ha causado. ¿Es esta la forma que ustedes tienen de intentar llegar a ser “el mejor banco de España”?

En nuestros periplos por los Tribunales en busca de la Justicia que ustedes nos niegan, hemos comprobado como Bankia ni siquiera tiene una estrategia jurídica definida para afrontar el problema. Para su defensa en los pleitos, ustedes tienen un cúmulo de abogados de diferentes despachos, que actúan sin coordinación alguna entre sí. Estos abogados, para evitar que personas ancianas, trabajadores leales y clientes desinformados recuperen sus ahorros, alegan continua e indistintamente que quién reclama haber perdido dinero lo merecía, ya que según su criterio todos ostentan altos conocimientos financieros. Paradójicamente, ningún directivo de Bankia o de las Entidades de origen jamás ha reconocido tener un conocimiento financiero suficiente para comprender la naturaleza y comportamiento de la deuda subordinada o las participaciones preferentes. Apuesto a que si preguntarán directamente a alguno de ustedes, alegarían desconocimiento. ¿Cuál es la estrategia jurídica de Bankia en estos pleitos? ¿Cuántos pleitos han perdido? ¿Cuánto dinero han perdido los accionistas aquí presentes pagando abogados y costas para evitar (sin éxito) que la gente recupere lo que es suyo? ¿Por qué apelan sentencias que han perdido ante reclamaciones de ancianos?

¿Es esta la forma que ustedes tienen de recuperar la confianza de la sociedad y llegar a ser “el mejor banco de España”? Esperamos sus respuestas Señor Presidente, porque es algo que no llegamos a entender.

En nombre de aquellos miembros de nuestra Asociación, en su condición de accionistas y profesionales de Bankia, le pedimos por enésima vez que no les condene a perder de forma injusta los ahorros de toda una vida profesional al servicio de sus Cajas de Origen y posteriormente Bankia.

Nos veremos en 2019, señor Presidente, esperando no tener que reiterar ante ustedes lo mismo.

Muchas gracias por su atención.

SACUB intervendra en la Junta de Accionistas de Bankia 2018 del día 10 de abril de 2018

Todos nuestros asociados ha facilitado su representación para esta Junta de Accionistas, que en este año siendo una Entidad más dimensionada y consolidada en su valor patrimonial, no cede ni deja de perjudicar a aquellos que mantienen sus acciones judiciales pendiente de sentencia o bien han sido recurridas por Bankia de forma presentuosa y desde luego sin falta de reconocimiento para aquellos que sufrieron el impacto de su nacionalización y perdida de ahorros.

<< El juez Andreu abre juicio a Rato y Olivas por la salida a bolsa de Bankiauevo título >>

17.11.2017 - 14:08 VOZPOLULI.COM

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha decretado hoy la apertura de juicio oral contra el expresidente de BankiaRodrigo Rato, su exvicepresidente, José Luis Olivas, y una treintena de antiguos directivos de la entidad por presunta estafa a los inversores de la salida a bolsa de 2011.

En el auto, el titular del juzgado central de Instrucción número cuatro incluye a la firma consultora Deloitte, la cual no se encontraba entre los procesados. Entre los acusados, además de Rato y Olivas, sobre quienes pesan las peticiones más elevadas por parte de la Fiscalía -cinco y cuatro años de cárcel, respectivamente-, se encuentra el exconsejero José Manuel Fernández Norniella -tres años- y el ex consejero delegado de Bankia, Francisco Verdú, -dos años y siete meses-.https://www.acb-bankia.com/actualidad-prensa.html

   JUNTA DE ACCIONISTAS EXTRAORDINARIA                    14 DE SEPTIEMBRE DE 2017                          Intervención de SACUB en la Junta

Sras. Y Sres. Accionistas, Sr. Presidente y Consejeros, buenos días a todos, intervengo en esta Junta General en representación de la Sindicación de Accionistas y Colectivos Unificados de Bankia (SACUB)

 

Como ya es costumbre subimos a esta tribuna a invitar al diálogo a la Dirección de la Entidad, a la cual queremos plantear una serie de cuestiones y recomendaciones relativas al tema que nos ocupa en esta Junta Extraordinaria:

 

En primer lugar, con relación al empleo en la Entidad resultante de la fusión que se plantea hoy. Esperamos que haya un mantenimiento íntegro del empleo, habida cuenta de que Bankia y BMN son entidades territorialmente complementarias.

 

Para esta integración laboral le animamos a que apueste de verdad por la negociación colectiva contando con la representación laboral en su conjunto, y no sólo con determinados actores que se plieguen a sus exigencias como empresa entre bambalinas. De esta forma conseguirá acuerdos duraderos en el tiempo, buenas dosis de seguridad jurídica y lo más importante: una plantilla que ve atendidas sus necesidades profesionales, lo que permitirá a la Entidad ser un referente en el sector. Además, esperamos que esta fusión no tenga repercusiones negativas en las condiciones de productos financieros de empleados y clientes, como ya ha sucedido anteriormente en esta casa.

 

Seguidamente, es de vital importancia que vds. den explicaciones claras, nítidas y sin titubeos sobre el estado del Plan de Reestructuración de Bankia. La participación del FROB en la Entidad es superior al 65% y la falta de respuestas lo convierte en algo preocupante. La participación del FROB tiene que dejar de servir de “Espada de Damocles” contra los trabajadores y clientes. En este sentido, le preguntamos Sr. Presidente, como participantes en la empresa y contribuyentes del Estado ¿Cuándo y de qué forma abandonará el Estado la Entidad?

 

También nos gustaría destacar el hecho de que se filtraron informaciones que indicaban que el Consejo de Administración de BMN aceptó una valoración para esta operación un 20% menor que la efectuada por un comprador anónimo que fue rechazada por el FROB. ¿Es cierta esta información? ¿De ser cierta, por qué se rechazó?

 

Para finalizar esta intervención, y como ya expusimos desde esta tribuna en otras ocasiones, le recordamos que Bankia sigue sin abordar el problema de las preferentes y la deuda subordinada de las Cajas de origen, así como el de las cláusulas suelo y los gastos de formalización de las hipoteca para los empleados.

 

Nosotros no nos rendiremos hasta que solucione todos estos problemas. Y es por ello que le pedimos nuevamente que deje de condenar a numerosas familias de nuestro país a grandes pérdidas patrimoniales que no merecen.

 

Levántense sobre las sombras financieras que aún enturbian el pasado de esta Entidad. Les esperamos en el otro lado dispuestos a mirar al futuro.

 

Muchas gracias.

 

Intervencion Junta Accionistas 2017 del 24 de Marzo 

 

Sras. Y Sres. Accionistas, Sr. Presidente y Consejeros, buenos días a todos, intervengo en esta Junta General en representación de la Sindicación de Accionistas y Colectivos Unificados de Bankia (SACUB)

 

En primer lugar, nos gustaría felicitar a la Entidad y a todos sus integrantes por los resultados, que confirman una buena trayectoria que rectifica errores del pasado y que reafirman la senda de la viabilidad y el éxito en Bankia. No obstante, entendemos que aún hay mucho camino por recorrer y mucho por perseverar,  y en consecuencia, Bankia tiene que disipar las sombras financieras  que proceden de su pasado. A este respecto hay unos cuantos temas, pero debemos ser concisos y señalaremos sólo algunos de ellos.

 

Como ya expusimos desde esta tribuna el pasado año, Bankia sigue sin abordar el problema de las preferentes y la deuda subordinada de las Cajas de origen. Persiste en la negativa a otorgar una solución global que repare el enorme agujero que la suscripción de estos productos ha supuesto en numerosas familias de nuestro país. En nombre de aquellos miembros de nuestra Asociación, en su condición de accionistas y profesionales de Bankia, le pedimos por enésima vez que no les condene a perder de forma injusta los ahorros de toda una vida profesional al servicio de sus Cajas de Origen y posteriormente Bankia. Hasta que no se articule una solución a este respecto, Bankia seguirá en el candelero.

 

En esta línea también nos gustaría hablar de las cláusulas suelo. Celebramos enormemente la decisión que ha tomado Bankia de devolver los importes cobrados en este concepto, yendo más allá de lo penosamente dispuesto en el Consejo de Ministros. Se aprende de errores del pasado, pues así la Entidad ahorra millones en costes judiciales y mejora su reputación.

 

Pero, ¿Por qué no expanden esa decisión a sus empleados? Bankia deniega esta devolución a sus trabajadores, tengan préstamo de convenio o no. Lo hubieran firmado cuando lo hubieran firmado. Los trabajadores, Sr. Presidente, son la mejor herramienta que ustedes tienen para mejorar la reputación de Bankia e incrementar sus ingresos. Muchos también son accionistas. Valórelos porque son el motor de la Entidad que Vd. dirige.

 

Celebraríamos también que Bankia decidiera devolver (empleados incluidos) los famosos gastos de formalización de las hipotecas. Está bien que a partir de ahora se haya decidido asumir la mayor parte de estos gastos, pero para aquéllos que religiosamente y adheridos al contrato que se les presentaba los pagaron, ya saben lo que tienen que hacer (y lo que les pedimos): devuélvanlos para tener menos costes judiciales y mejor reputación.

 

Como problemas financieros florecientes, nos gustaría cuestionar a la Dirección acerca del índice IRPH o las cláusulas de vencimientos anticipados, declarados por la Justicia europea como manipulables y abusivos, respectivamente. Esto puede suponer nuevas avalanchas de demandas judiciales frente a esta Entidad.

 

¿Tomará la Dirección, respecto a estos temas, una decisión conciliadora que le permita ahorrar costes judiciales y mejorar su reputación?

 

Nos veremos en 2018. Le invitamos a que sea con menos costes judiciales y una mejor reputación. Y también con una mayor dignidad y orgullo de pertenecer a Bankia. Si éste es el objetivo, estamos a su entera disposición.

 

Muchas gracias.

 

 

En concreto, acudiremos a la Junta con los siguientes puntos:

 

1. Preferentes y Deuda Subordinada. 

 

2. Cláusulas Suelo:

 

3. Gastos de Formalización:

 

4. IRPH: 

 

5. Cláusulas de vencimiento anticipado: 

 

 

En SACUB necesitamos de tu participación y queremos que formes parte activa de nuestra Asociación.

 

Por lo tanto, ponemos a tu disposición nuestro correo (sacub@sacub.es) y nuestro número de teléfono (910 345 197) al que puedes remitirnos cuantas dudas, inquietudes o mensajes que tengas para que podamos transmitirlos a la Dirección y al total de la empresa, en tu nombre, en la Junta.

 

 

BOLETÍN ESPECIAL RECLAMACIÓN EXTRAJUDICIAL DE CLÁUSULAS SUELO

 

Tras la sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 21/12/2016, fallando a favor de la retroactividad total de lo indebidamente cobrado por las cláusulas suelo, el BOE de 21 de enero de 2017 publicaba el Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, con la finalidad de posibilitar la solución de controversias en relación a los contratos de préstamo con garantía hipotecaria que contienen las famosas "cláusulas suelo".


 

Este importante hito judicial ha venido condicionando la actualidad política durante las últimas semanas. En SACUB hemos decidido actuar con cautela y prudencia, pero estamos preparados para daros una respuesta concreta al respecto de la problemática con las cláusulas suelo.


 

Desde SACUB os ofrecemos (también a vuestros amigos y familiares, que puede que sean clientes de otro banco) un servicio de asistencia jurídica en la reclamación extrajudicial de cláusulas suelo por tan sólo 70 €+IVA* (sin porcentajes de lo recuperado ni ningún coste añadido).


 

*55 €+IVA si eres Asociado de SACUB desde el 1 de enero de 2017 o afiliado de ACB-Bankia.

 

 

 

SI QUIERES MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO O SOBRE CÓMO PODEMOS AYUDARTE, PINCHA AQUÍ O DESCARGA EL BOLETÍN ESPECIAL.

 

 

 

Boletín Especial Claúsula Suelo
Para leer y descargar
SUELOGastos Form.24.01.17.pdf
Documento Adobe Acrobat [283.1 KB]
Ficha Adhesión y encargo
Para rellenar y remitir
H.Encargo.C.Suelo.pdf
Documento Adobe Acrobat [353.1 KB]

SACUB se dirige al Sr. Goirigolzarri 

Mediante un escrito presentado el día 30 de septiembre de 2016, en el que nuevamente le reiteramos al presidente de Bankia que el proceso debe ser pactado y negociado, pues así es como se articula siempre la mejor solución para superar conflictos sociales, ya que es de justicia para todos los que fueron excluidos del arbitraje: empleados y no empleados.


 

 

Carta Presentada a Bankia
a la atención del Sr. Goirigolzarri
EscritoBankia30.09.16.A.pdf
Documento Adobe Acrobat [687.7 KB]

¡¡Casi todas las demandas presentadas, y ya con resultados positivos. !!

YA HEMOS PRESENTADO LAS PRIMERAS DEMANDAS EN EL JUZGADO. 

El pasado día 07 de julio de 2016, se ha iniciado la presentación de las demandas de los Preferentistas que han confiando en SACUB, para que les gestione su reclamación ante Bankia.


 

La novedad de estas demandas consite en que las presenta SACUB en representación del perjudicado, lo que nos permitirá llevar una demanda conjunta y así optimizar los recursos jurídicos y de negociación.


 

Agradecemos a todos la confianza que nos otorgan. Animate, todavía es posible.

Reclamación Popular

35.000 afectados por las preferentes de Bankia no han reclamado todavía

El 7 de julio se acaba el plazo para que demanden ante los juzgados

Apunten esta fecha. El 7 de julio se acaba el plazo para que los preferentistas de bankia demanden ante los juzgados.

Unos 35 mil afectados por la comercialización irregular de preferentes no han reclamado aun la devolución de su inversión. Y ojo, porque 9 de cada 10 demandas se resuelven de forma positiva.

TE QUEDARAS SIN TUS AHORROS!!!


 

 

SACUB, insta al Presidente de Bankia Sr. Goirigolzarri a que negocie una solución para los damnificados de los híbridos: Preferentes y Deuda Subordinada.

Bankia necesita superar su pasado y asumir de una vez el problema de los “damnificados de los híbridos de las Cajas” que les fue negado a los Empleados y a sus Familiares.

SACUB - Sindicación de Accionistas y Colectivos Unificados de Bankia- auspiciada y promovida por ACB Bankia, registró ayer una carta a nuestro presidente Sr. Goirigolzarri, en la que reafirma y confirma la necesidad de que se solucione de una vez el conflicto que tienen los Profesionales de Bankia que fueron tenedores de Preferentes y Deuda Subordinada de las Antiguas Cajas de las que procede.

Todos recordamos como de forma injusta y marginal fueron excluidos del proceso de arbitraje todos los empleados y familiares, una herida que se debe cerrar cuanto antes al igual que se ha realizado con las acciones y los accionistas empleados.

Carta Presentada a Bankia
Escrito que se presento el 12.05.2016 dirigido al Sr. Goirigolzarri, instando una negociación para solucionar el conflicto de los damnificados de Preferentes y Deuda Subordinada que son empleados o familiares de empleados que evite el desarrollo de una acción judicial de reclamación.
Escritobankia120516B.pdf
Documento Adobe Acrobat [704.7 KB]

SACUB interviene en la Junta de Accionistas del día 15 de marzo de 2016 en defensa de los accionistas, Pidiendo que se inicie un proceso de negociación para solucionar las preferentes y deuda subordinada.

 

leer intervención

Bienvenido a SACUB una Sindicacion de Accionistas de Bankia, un proyecto que se regenera

Bankia abre un proceso para devolver toda la inversión a los accionistas minoristas que acudieron a la salida a Bolsa

  • Los inversores recuperarán el 100% de lo invertido más unos intereses compensatorios de forma ágil, rápida, sencilla, gratuita y con total seguridad
  • José Sevilla: “Este proceso ofrece una salida a los inversores minoristas de forma rápida y sin costes adicionales, lo que, a la vez, permite proteger el patrimonio actual de Bankia, en definitiva, de los contribuyentes”

Bankia ha decidido poner en marcha un proceso para devolver el dinero de forma ágil, rápida, sencilla, gratuita y con total seguridad a los inversores minoristas que adquirieron acciones de la entidad en su salida a Bolsa en 2011 sin necesidad de cumplir ninguna otra condición, y sin los costes ni tiempo de las reclamaciones judiciales y extrajudiciales.

Bankia devolverá a los accionistas minoristas el importe íntegro de su inversión inicial a cambio de la devolución de las acciones a la entidad. En el caso de que hayan vendido las acciones, se les abonará la diferencia entre lo invertido y lo obtenido con la venta de los títulos. En ambos casos se abonarán unos intereses compensatorios del 1% anual por el tiempo transcurrido hasta la restitución de la inversión.

¿Cómo me afecta la sentencia del Supremo si compré acciones de Bankia?  PINCHA AQUÍ

Los inversores de Bankia dispondrán de cuatro años más para reclamar las pérdidas

 

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha rechazado este miércoles dos recursos presentados por la entidad para paralizar todas las demandas judiciales por la vía civil hasta que se pronuncie la Audiencia Nacional, con lo que da alas para que los inversores puedan recuperar el dinero desembolsado.

 

VER NOTICIA

 

TRIBUNALES   Desestima los recursos presentados por la entidad

  • Rechaza por unanimidad los dos primeros recursos de la entidad contra condenas a devolver el dinero a los inversores

  • También deniega la solicitud de bloquear las reclamaciones hasta que se resuelva la investigación penal de la Audiencia Nacional

VER NOTICIA: EN ACB-BANKIA

POR EFEMADRID  EXPANSION.COM

 

La institución que gobierna Luis Linde ha hecho público un comunicado en el que aclara diversas cuestiones relacionadas con un documento sobre la OPV de Bankia enviado a un juez de Navalcarnero (Madrid).

 

Un trabajador de Bankia consigue la nulidad de compra de sus acciones

EL DIA DE CORDOBA.ES

El TJUE abre la puerta a la devolución del IRPH

La esperada sentencia del TJUE abre la puerta a sustituir el IRPH por el euríbor si su comercialización no fue transparente. 

TARJETAS REVOLVING

Te ayudamos a recuperar tus intereses cobrados de más

 ESCRIBENOS Y TE CONTAMOS

sacub@sacub.es

 PARTICIPAR ES EXPRESARTE.

QUEREMOS CONOCER TUS INQUIETUDES Y TRASLADARLAS A LA PRESIDENCIA

TE PODEMOS AYUDAR CON TU CLÁUSULA SUELO

 

TE PODEMOS AYUDAR CON TUS PARTICIPACIONES PREFERENTES Y DEUDA SUBORDINADA

 

 

 

CONTACTO

 

sacub@sacub.es

910.345.197


 

Contacto SERBA SLP www.serba.es // info@serba.es

 

 

 

 

 

 

 

 

NUESTRO

COLABORADOR JURÍDICO

Encuéntranos en las redes sociales